
Pa esta xira
europea, el músicu decidióse pol formatu trío -batería, baxu, y él atacando voz
y guitarra-. La falta del guitarra solista que tien el vezu d’acompañalu en
‘The Beatnecks’ quedó patente en dellos temas, enos que’l músicu concentró
demasiáu pesu asumiendo ritmos, voz y solos de guitarra, y echarense en falta
los adornos y sutileces guitarreres que habíamos escucháu en videos y
grabaciones.
L’espectáculu
incluyó abondos temas propios y d’otros en versiones mui personales, una escoyía
muestra con tou tipu d’influencies musicales. Pa les 23:30 el trío empecipió
adulces, escoyendo yá nel segundu tema la primer versión, el ‘Devil’s right
hand’ de Steve Earle. Con aciertu fueren enriestrándose títulos del últimu
discu, Mississippi Moderne, dellos de un rock contudente, como ‘Yard
dog rock, y otros más sureños como ‘Only a fool’, embarnizaos con una pátina
country.
Webb encontrábase
cómodu nel escenariu, y los que escuchábamos tamién. Arropáu con una sólida base
rítmica de baxu y batería que lu siguieron en tou momentu, fue enriestrando
temas cola so vozona sonora y fonda, falando col públicu, alternando acordes y
solos de guitarra hasta quedar escosáu. Nun hubo posa nin descansu dengún. El ‘I
gotta move’ de los Kinks empezó a subir yá la temperatura de la sala, tizando a
un públicu cada vez más encesu que disfrutaba bailando y animando a los
músicos. Llegábase asina al puntu d’inflexión nel conciertu, cola recreación de
la balada soul ‘Who will the next fool be’ de Charlie Rich, un tema azucaráu y
sentimental que arrimó a les pareyines. D’ehí palantre ya fue tou parriba, enllenándose
la sala de blues, rock de los ’50, R&B y daqué tema surferu, como’l gayoleru
‘Rocket to nowhere’, que bailamos con entusiasmu. Una hora y media de conciertu
ensin desperdiciu, que incluyó bis y terminó col ‘Jumpin’ Jack flash’ de los
Stones y el públicu pates arriba.
Tamos arranando ya
pol próximu conciertu, una nueva propuesta de la inspirada programación de
l’asociación Bocanegra, que seguro que mos sorprenderá pa bien. Vémonos en
Valles.
Conchi Gálvez.
Versión asturiana
de Miguel Isla Viesca
No hay comentarios:
Publicar un comentario