
Pero bueno, vamos volver a la
crónica del conciertu del sábado. A pesar de lo gafu de la nuechi en cuestión
-climatolóxicamente falando- la esperiencia coles amasueles fue de lo más prestosa.
La sede taba atacada y agradecíase espacialmente el ‘calor humanu’ nuna nuechi
tan fría. La banda sorprendió y namoró desde’l primer tema, tantu pola frescura
y la gayolera puesta n’escena de les intérpretes, como pol cudiáu repertoriu, los
arreglos y el emplastie instrumental. El soníu, como siempre, resplandiente, a
pesar de los problemucos fadios d’un cable. Un show repletu de soul y rythm&blues
ofrecíu en formatu sestetu (faltó la saxofonista por causes mayores), demostrando
seguridá y firmeza nel escenariu, y mui buen rollu col públicu.
Como suel asoceder enos conciertos
de soul, paez que’l protagonismu lo lleve siempre la voz cantante -Aida Clams
nesti casu-, una muyer con una voz llena de maraviyosos rexistros, un color brillante,
fuerza y picardía, que mos emocionó y acalorió per momentos. La presencia
permanente y el refuerzu tantu instrumental –baxu, batería, guitarra y unos
espresivos vientos- como en coros per parte de la banda, siempre atenta, aportó
un curiosu colchón a la voz solista.
El repertoriu combinó temas propios – los espublizaos nel so
primer discu y los que formarán parte del segundu, a piques ya de salir a la
venta- con otros bien conocíos d’Otis Redding, ‘Barbara Lynn, ‘Wilson Picket (con
coros del públicu incluíos) o Ray
Charles.
Enerxía a mamplén, rises y buen
rollu nel escenariu, que se-y pegó a un públicu folixeru y encesu, dispuestu a
bailar y a pasalo bien desde el primer tema. A petición de la solista entamóse
en mediu la sala una soul train line pela que desfilaren gayoleros los más
intrépidos, mentes el restu la sala bailaba y palmiaba lo que podía. La
interacción banda-públicu fue costante a lo llargu de la hora y media de
conciertu, y pidióse con insistencia un bis que terminó con un apoteósicu ‘Proud
Mary’.
Agradecimientu y amor eternu a
‘TheClams’ pol buen ratu que mos ficieren pasar, y felicitaciones a la gran
familia Bocanegra por traénosles a casina, y por tou lo demás.
¡Que nun pare la música!
Conchi Gálvez
Traducción de Miguel Isla
No hay comentarios:
Publicar un comentario